El lunes 1º de Marzo pasado se concretó la reunión convocada por la Unión de Mutuales de la Ciudad de Córdoba de FEMUCOR, a las 18,30 horas y a través de la plataforma Zoom, dirigentes, asesores y funcionarios de entidades de la ciudad de Córdoba y del interior se dieron cita en este evento, que estuvo a cargo de Nora Landart, Héctor Acosta vicepresidenta y secretario de Femucor y Héctor Pajon delegado titular de esta Unión. También estuvo presente el Dr. Hugo Yague delegado de INAES en la provincia de Córdoba.
Al inicio y entre los saludos el Dr. Hugo Yague destaco y agradeció la labor de Femucor y el trabajo articulado que se viene haciendo en la constitución de las mesas del Asociativismo en la provincia, y ofreció a las entidades presentes su colaboración y disposición a consultas y gestiones. La reunión tenía entre sus objetivos compartir información sobre el sector mutual a nivel local, provincial y nacional. Por tal motivo Nora Landart brindo un informe sobre el Proyecto de Cuidados de la Federación y Héctor Acosta hizo un resumen de las actividades más destacadas a lo largo del 2020 y en los últimos meses, donde el mutualismo tuvo que enfrentar la pandemia, las exigencias de adecuarse en el manejo de tecnología para superar el aislamiento, en un marco donde le INAES inicio una política de puertas abiertas y mucha participación y recientemente la designación del nuevo presidente Alexandre Roig, quien ha manifestado seguir con estas políticas y profundizar el rol productivo del sector.
Siguió un espacio para intercambiar experiencias y fue la oportunidad en que la Asociación Mutual Mujica en la persona de su presidente Marcos Galán presento el Proyecto de producción de Lotes con Servicios en la ciudad de Alta Gracia. Luego de dar una presentación de la Mutual fundada en 1987 y sus principales líneas de trabajo donde podemos Destacar la Radio Comunitaria La Ranchada; EL Centro de Formación Profesional; la Generación de empleo Overola Taller de innovación y diseño textil y el Programa de Hábitat Social. Desde el año 1990, La Mutual ha desarrollado numerosos proyectos socios habitacionales con distintas organizaciones sociales de Córdoba, para el acceso al hábitat digno. Y hoy puede mostrar como resultado haber concretado con 17 Organizaciones sociales, la entrega de 1700 lotes y viviendas.
El Proyecto de producción de Lotes con Servicios en la ciudad de Alta Gracia.– ProHaS I, II y III es un emprendimiento tiene por objetivo posibilitar el acceso a 1500 lotes con servicios para familias trabajadoras. Se encuentra ubicado en la parcela denominada “Jardín Estancia de Alta Gracia”, en la ciudad de Alta Gracia, 2000 m. al norte sobre la ruta recientemente construida que vincula RP-N5 con RP. C-45 a Falda del Carmen. El sistema consta de un programa por etapas donde los asociados van cubriendo el costo de cada tramo, el pago de la tierra, la infraestructura etc. A los interesados en tener mayor información pueden abrir al final de esta nota una presentación del proyecto y los datos de contacto.
Al cierre de la Jornada se abrió un espacio intercambio de opiniones y se pudo escuchar por parte del Cr, Luis Gisbert de la Mutual de Empleados del Hospital Italiano la problemática que sufren las farmacias de la entidad, por una causa del fuero Federal, afirmando que la entidad no tiene vínculos con las acusaciones y que mientras tanto sufren los perjuicios en la espera del diligenciamiento de la causa, con graves daños institucionales y patrimoniales.
Para los interesados del proyecto de la Asociación Mutual Carlos Mujica. Pueden abrir el siguiente documento.