El martes 22 de abril luego del mediodía tuvo lugar en la sede de FEMUCOR, la Asamblea Ordinaria de la Cooperativa de Trabajo de Cuidados “CuidArteBien Ltda, la misma fue presidida por la Lic. Nora Landart acompañada en la mesa por la secretaria Noris Pastore y la tesorera Miriam Baudino, asistieron asociados y representantes de todas las filiales que tiene la cooperativa en Devoto, Villa María, General Dehesa, Ciudad de Córdoba y Ciudad de Santa Fe, por Femucor asistió el secretario Hector Acosta, destacamos además la presencia de Blanca Suarez secretaria de la Secretaria de Equidad de Género de CAM.
la Cooperativa de Trabajo de Cuidados CuidArteBien Ltda puso a consideración lo realizado en el Ejercicio N° 3, comprendido entre el 1 de enero del 2024 y el 31 de diciembre del mismo año. Dando de esta manera cumplimiento a las disposiciones legales y estatutarias.
Un orden del día con temas importantes sirvió para analizar lo realizado hasta aquí y platear estrategias de crecimiento en lo institucional, en sus planes muy avanzados esta la apertura de más filiales entre ellas la de Villa Carlos Paz en alianza con la COPI. Otra área que fue ampliamente analizada fue el de capacitación entre los que figura una segunda edición del Curso de “Formación Intensiva de Cuidadores Domiciliarios Cooperativos” en el que participaran cooperativas de Servicios Públicos integradas en ARCOP (Asociación Regional de Cooperativas de Servicios Públicos) que capacitara en las localidades de Laborde, Los Cisnes y Ucacha del sudeste cordobés, además de los integrantes de sus delegaciones y publico en general interesado. La capacitación en forma permanente a sus asociados, es una estrategia de la Cooperativa CuidArteBien para profesionalizarlos y lograr un buen desempeño.
De la memoria del ejercicio extractamos algunos párrafos importantes: “Cerramos el año, preparándonos para la apertura de la sexta delegación de la Cooperativa en la localidad de Villa Carlos Paz, de la mano de Coopi y la Mutual Floreal Gorini. Acreditamos desde el 1 /01/24 al 31/12/24 un crecimiento sostenido. Al 31 de diciembre de 2024, había 77 cuidadores trabajando en 68 servicios entre todas las Delegaciones.”
“Concluimos el primer período de nuestra cooperativa. Somos una organización producto de la interacción virtuosa de economía social y solidaria. El resultado de un proyecto que desde la Secretaría de Géneros de la Confederación Argentina de Mutualidades se pensó para contribuir a achicar una de las desigualdades estructurales de géneros y dignificar las condiciones de trabajos de un sector que se desarrolla mayoritariamente en la informalidad y sin capacitación específica, que terminaba de ser uno de los más afectados por la pandemia del COVID 19, por ser la fuerza de trabajo de la que primero se prescindió. Es la mutualidad cordobesa, a través de la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba (FEMUCOR) la que tomo la propuesta, capacitó a su dirigencia articulando con una de las Universidades, UNTREF, que estudia la temática en profundidad. “
“Esta Cooperativa nació para mejorar la calidad de vida de personas que trabajan en condiciones de precariedad, mayoritariamente mujeres. Somos trabajadoras y trabajadores que reciben sus retornos antes del día 5 de cada mes, tenemos cobertura de salud, previsional y seguro al momento de ir a trabajar.”
“Somos una empresa con un fuerte compromiso con nuestra comunidad, porque brindamos servicios de calidad y a un precio justo. Tres años que nos llenaron de desafíos, aprendizajes y nuevos propósitos. Cerramos un periodo de gestión con resultados satisfactorios, y con la inmensa satisfacción de haber alcanzado y superado los objetivos que nos propusimos, de tener un hacer coherente con los principios y valores que le otorgan identidad a nuestra forma de hacer economía.”
Se aprobaron los distintos puntos y se eligió el nuevo Consejo de Administración y Sindicatura, reeligiendo la actual conducción con algunas incorporaciones:
Consejo de Administración: presidenta: Lic. Nora Hilda Landart; secretaria: Noris Gladys Pastore; tesorera: Miriam Susana Baudino; vocal titular: Marta Graciela Sánchez; vocal suplente: Héctor Tiburcio Acosta; sindico titular: Daniel Osmar Rivera sindica suplente: Cristina Denler