Los días jueves 7 y viernes 8 de setiembre próximo, la Fundación UICE con el apoyo del INAES y la adhesión de la CAM, llevará a cabo el Congreso Nacional de Cooperativismo y Mutualismo Escolar en la ciudad de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba.
Invitamos a nuestras entidades afiliadas a apoyar económicamente la participación de los interesados, que redundará en beneficio de la propia mutual, su comunidad y el sector en general.
Esta importante instancia de capacitación es posible en virtud del convenio que la Fundación Unión Internacional del Cooperativismo y Mutualismo Escolar firmó con el Instituto Nacional de Asociativismo y Ecomomía Social, por lo que los objetivos de este Congreso es consolidar e integrar los proyectos de las mutuales y cooperativas escolares de las distintas provincias del país, impulsando la asociación, solidaridad y la ayuda recíproca para mejorar la convivencia humana, invitando a la comunidad educativa a descubrir y vivenciar las bondades de la cooperación. Así también, posibilitar el intercambio de proyectos innovadores en materia pedagógica de la temática del Asociativismo Escolar, incrementando el grado de participación e integración. La inscripción es sin cargo vía on-line, desde web Fundación UICE.
El lugar elegido para el desarrollo de todas las actividades, es el Hotel Portal del Lago de la villa serrana Carlos Paz, en la provincia de Córdoba, ubicado entre las calles Gobernador Alvarez esq. Cabrera de esa ciudad.
Es importante aclarar, que ya ha sido cubierto el cupo de 300 participantes al este evento, el cual incluía alojamiento y régimen de comidas pagos presupuestado. Sin embargo, la capacidad del salón contratado supera ampliamente esa cantidad, por lo que se invita a participar e inscribirse, siendo a cargo de los interesados la contratación de la hotelería y gastos de comida.
DIRIGIDO A
Está dirigido a docentes, dirigentes de mutuales y cooperativas, funcionarios del INAES, funcionarios de los Ministerios de Educación de la Nación y Provincias de los distintos niveles de enseñanza, funcionarios de los Órganos Locales Competentes y personas interesadas en la temática.
OBJETIVOS
1. Conocer el marco jurídico de las mutuales y cooperativas escolares.
2. Concientizar sobre la importancia del proyecto de la Mutual y Cooperativa Escolar como herramienta pedagógica que revaloriza el saber socialmente productivo, a través de la socialización de experiencias existentes.
3. Motivar en los docentes y estudiantes la necesidad de instrumentar acciones, desde su institución educativa, como promotores y creadores de estas asociaciones de alumnos.
4. Promover un espacio de participación en el intercambio de experiencias de proyectos asociativos existentes en todo el país.
METODOLOGÍA
a) Presentación de trabajos de acuerdo al Reglamento del Congreso.
Se prevé invitar a los participantes a presentar trabajos relacionados con las experiencias de proyectos pedagógicos de mutuales y cooperativas escolares. Los mismos se recibirán antes de la realización del Congreso y se expondrán en el mismo.
b) Conferencias y Exposiciones técnicas.
c) Actividades de taller.
TALLERES
1. La enseñanza de cooperativismo y mutualismo escolar como estrategia metodológica.
2. Cooperativismo y Mutualismo Escolar. Semejanzas y diferencias. Integración de las mismas.
3. Proceso de constitución de mutuales y cooperativas escolares.
4. Rol del Estado y de los dirigentes en la promoción y desarrollo de cooperativas y mutuales escolares.
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
Hasta el 29/8/2017 se podrán presentar los trabajos que podrán asumir tres modalidades distintas: A) Ponencias, B) Proyectos y C) Videos.
Las ponencias y proyectos se presentarán en un trabajo escrito de hasta 3 carillas (tamaño A4, cuerpo 12). Dicha presentación podrá estar ilustrada por diapositivas realizadas en PowerPoint o herramienta similar. En caso de presentación de un video ilustrativo, deberá estar subido a un sitio web y presentar un link para su visualización. La duración máxima del video será de 5 minutos.
Sobre a metodología y demás, clic aquí para ampliar
Ingrese al formulario de INSCRIPCIÓN haciendo click AQUÍ
Descargue el PROGRAMA Click Aquí