El 13 de febrero pasado CAM (Confederación Argentina de Mutualidades) y COOPERAR (Confederación de Cooperativas de la República Argentina Ltda), firmaron un convenio trascedente, donde las dos organizaciones acuerdan promover e impulsar una serie de acciones en favor de la economía social y solidaria, pero como hecho destacado trabajar juntos en la Red de Municipios Cooperativos que ahora agregará el Mutualismo como factor fundamental, dice textualmente el convenio: “COOPERAR es una entidad muy comprometida en el desarrollo local sostenible, es así que hace más de 7 años viene desarrollando la Red de Municipios Cooperativos; CAM es una organización que ha decidido llevar adelante un programa similar al desarrollado por Cooperar, con la finalidad de trabajar en forma conjunta con los municipios por el desarrollo local sostenible; Teniendo en cuenta que las comunidades locales cuentan, entre otras, con tres formidables instituciones para la gestión de proyectos: las municipalidades, las cooperativas y las mutuales instituciones que tienen dos características comunes que hacen natural la convergencia de sus esfuerzos la democracia y su enraizamiento territorial.”
Un acuerdo que tiene un mensaje fuerte de integración
Por otra parte en un tiempo donde existen mensajes periodísticos de dudas e incertidumbre para el sector, este acuerdo contiene un mensaje de integración, de sumar esfuerzos de apalancar el desarrollo territorial y ponderar otros factores como, impulsar la creación de trabajo decente, el fomento a la educación cooperativa y mutual, el compre local, el cuidado del ambiente y la salud, las acciones que preserven la paz y la convivencia democrática, Impulsar el desarrollo social y cultural y a la generación del capital social que revitalice el trabajo y la producción, fortaleciendo la autogestión comunitaria y la erradicación de la pobreza.-
El acuerdo y compromisos que sustentan esta integración
El acuerdo se firmó en la sede de Cooperar de calle Ecuador 374 piso 2 de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Lo hizo por Cooperar su Presidente Ariel Enrique Guarco, el Secretario Ricardo Luis López y su Tesorero Cristian Alberto Horton, y por CAM su Presidente Alejandro J Russo y el secretario Miguel León Gutiérrez, estuvo también presente el Gral Fabian Brown director del IECAM e integrante de la Junta Ejecutiva de CAM.
Luego de la firma el Dr. Ariel Guarco, habló de la integración que se está dando desde hace muchos años entre CAM y COOPERAR, y que una de las formas de seguir trabajando en esa línea son hechos trascendentales, como la firma de este convenio interinstitucional, donde Cooperar comenzó a trabajar fuertemente desde hace muchos años en la Red de Municipios Cooperativos con excelentes resultados. Y agradeció a CAM haya tomado la iniciativa de integrarse para trabajar junto a Cooperar en esta materia.
Por su parte el Lic. Alejandro Russo, agradeció en representación de la Confederación Argentina de Mutualidades, la generosidad que tiene Cooperar en permitir que nos sumemos a este proyecto de tanta importancia. Toda vez que, de hecho, esa integración se está dando, fundamentalmente en el interior de nuestro país y en el interior del interior, donde los primeros mostradores, donde las comunidades se aferran ante problemas y adversidades son el municipio, las cooperativas y las mutuales, y lo que hacemos en este caso es, formalizar una situación que se estaba dando de hecho y que, por eso, agradecemos fuertemente estos brazos abiertos que hoy nos extiende Cooperar para seguir trabajando en esta línea.
Un nuevo capítulo se formaliza y le da más empuje a las actividades a nivel territorial, donde los dirigentes mutualistas y cooperativos trabajan día a día juntos a los municipios, clubes y otras organizaciones en bien de las comunidades.