en femucor


El lunes 22 de Octubre, desde la hora 13,30 en la emplemática Casa Radical de la capital cordobesa, intendentes radicales entregaron a los diputados nacionales Diego Mestre, Soledad Carrizo, Olga Rista y Brenda Austin entre otros, carpeta con las Ordenanzas Municipales de distintas localidades del interior de Córdoba, solicitando la eliminación del Art 85 del Presupuesto 2019.

Los legisladores se reunieron con jefes comunales de distintas localidades del interior que provienen de este sector político, en la que también participaron por FEMUCOR Nora Landart, Héctor Acosta y Hugo Castañeira. El tema central fue la preocupación  de todos los presentes ante el Artículo 85 del presupuesto 2019, que se debatirá esta semana en Diputados.

Los intendentes presentes fueron: Serafín Víctor Kieffer de Villa Santa Rosa; Vicente Costamagna de Balnearia; Fernando Pedro Brasca de La Puerta; Víctor Gerardo Zuin de Justiniano Posse; Edwin Riva de Monte Buey, y dos cooperativistas de Rio Primero y de Cintra

En primer lugar, los intendentes ofrecieron sus puntos de vistas sobre el enorme daño que causaría a cooperativas y mutuales de sus localidades, afirmando que por allí desde los grandes centros urbanos no se tiene conocimiento de rol y papel que juegan en la vida real de los habitantes del interior del interior. Aclararon que en sus municipios se aprobaron resoluciones solicitando la eliminación de ese artículo, poniendo en relieve que a pesar de integrar el oficialismo, ellos tuvieron que hacer prevalecer el interés de sus pobladores.

Por su parte, los diputados nacionales también ratificaron que ellos han planteado lo perjudicial de la medida y que el año pasado acompañaron al sector hasta que Mario Negri retiró los artículos 23 y 24 del proyecto de Reforma Impositiva 2017. “Ahora acompañaremos la propuesta realizada por el presidente de CAM Alejandro Russo, referido al aporte solidario que están dispuestos a hacer cooperativas y mutuales”.

En tal sentido, Nora Landart, vicepresidente de la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba explicó que la contrapropuesta consistirá en que ambos sectores aportarían de acuerdo a su capacidad, “las más chicas pagan menos y las más grandes más, cuyo monto será coparticipable y se utilizará para programas sociales”.

Asimismo, Landart agradeció a los intendentes y diputados el acompañamiento y compromiso asumidos, que se objetiva en los instrumentos legislativos entregados durante el encuentro, el cual manifiesta la valoración de la incidencia de nuestra labor al interior de las comunidades. “La defensa del sector requiere de todos los esfuerzos colectivos posibles. Conseguir la eliminación del Art 85, también será un logro de todos”, enfatizó.

EMPIECE A ESCRIBIR Y PRESIONE EL ÍCONO DE LA LUPA PARA BUSCAR

A %d blogueros les gusta esto: