Femucor / femucor / Femucor en las noticias / infonoticias / Noticias / Sin categoría

IDIOMAS. PUENTE CULTURAL Y ECONÓMICO CON CHINA, SE INSTALA EN LAS AULAS CORDOBESAS EL CHINO MANDARÍN

Bajo este título el sábado 14 de noviembre el diario La Voz del Interior publico una nota muy interesante, referida a la enseñanza y aprendizaje del chino mandarín en distintos colegios de Córdoba capital y algunas experiencias en otras localidades, comentando que esta actividad es una tendencia importante afirmando que “Miles de personas estudian chino desde hace unos años. Una escuela de Morteros es la primera que lo implementó en el nivel inicial, primario y secundario. Una tendencia que crece. Puente cultural y económico con China: se instala en las aulas cordobesas el chino mandarín.  Esta Escuela de Morteros es el “Instituto Privado 9 de Julio”, de la ciudad de Morteros, en el departamento San Justo.

 Esa escuela depende de la Asociación Deportiva 9 de Julio y de la Mutual del mismo nombre es asociada a FEMUCOR, y nos llena de orgullo, que desarrollen esta actividad con tanto impacto que trasciende, a la prensa y a la sociedad dando al mutualismo una excelente visibilidad.

Un iniciativa que trascendió como ejemplo

Dice la nota que el aprendizaje del chino en escuelas municipales de la ciudad de Córdoba comenzó en 2024 con alumnos de quinto grado y este año se extendió a los sextos y ya alcanza a unos 450 estudiantes de cinco escuelas.

Según datos del Confucio, más de 3.500 cordobeses de todos los niveles estudiaron chino entre 2020 y 2025, por esa vía. Muchos más se sumarían si se cuentan otras academias o clases privadas, en todo el mapa provincial.

EL PRIMER COLEGIO CON CHINO EN TODOS LOS NIVELES

Transcribimos las partes más significativas de la nota que invitamos a leer

En primer lugar, destacamos el hecho de que fueron pioneros en la enseñanza del chino mandarín y de esta forma, el Instituto Privado 9 de Julio, de la ciudad de Morteros, en el departamento San Justo, se convirtió en la primera institución de la provincia en ofrecer chino mandarín en todos sus niveles (inicial, primario y secundario). Señala nota que hace 5 años que se imparte este idioma, el Dr. Fernando Baudino, responsable del proyecto en ese colegio, y también integrante del Tribunal de Ética de FEMUCOR, recuerda que la idea nació por una necesidad estratégica.

Vimos la importancia del idioma en el contexto económico mundial. Hay empresarios argentinos que necesitan traductores locales y eso puede ser una salida laboral para nuestros estudiantes”, indica.

Hoy, con el apoyo del Instituto Confucio, ese colegio del noreste cordobés cuenta con dos profesoras chinas que viven en la localidad y dictan clases diarias, con programas aprobados por el Ministerio de Educación.

“Actualmente tenemos unos 500 estudiantes en los tres niveles. En 2024, una de nuestras alumnas ganó una beca nacional para viajar a China y continuar sus estudios”, cuenta Baudino con orgullo.

Fuente: La Voz . Ver Nota aquí

camara de mutualismo