en femucor

El mutualismo organizado en CAM se reunió el jueves 1 de marzo con funcionarios de la AFIP, en el espacio de la Mesa Permanente de Diálogo de la Administración General de Ingresos Públicos. Durante el encuentro, el eje de la reunión pasó por la Resolución 4157/17, desde que se obliga a las entidades Mutuales y Cooperativas, a cumplir con una serie de requisitos adicionales a los que los que estas entidades vienen cumpliendo.

La delegación de CAM fue recibida por el Sub Director General Sergio Rufail, y por el Jefe de Gabinete de Consejeros Técnicos y ex Director General de la AFIP  Roberto Sericano. En representación de la Confederación Argentina de Mutualidades asistió su presidente el Licenciado Alejandro Russo, acompañado por un equipo de profesionales en Ciencias Económicas conformado por Gabriel Rey y Héctor Pajón, ambos del Servicio de Ayuda Económica Mutual de CAM (SEAM), y los asesores tributarios de esta Confederación Jorge Estévez y Ángel Tapia.

Al respecto, Alejandro Russo indicó que las mutuales ya son alcanzadas por los controles previstos en una resolución anterior, la 3688, instrumento que se considera suficiente para dar cumplimiento a los requerimientos del organismo fiscal en materia de información, por lo que solicitó a los funcionarios presentes revisar la RG 4157 al efecto de excluir expresamente del cumplimiento del inc. c) del Artículo 21 de la RG 2681, a las entidades que den cumplimiento al régimen informativo impuesto por la RG 3688.

Ante el planteo de la dirigencia y los especialistas, de que los requisitos ya se vienen cumpliendo desde la entrada en vigencia de la Resolución 3688, las autoridades de AFIP accedieron en receptar el pedido formalizado mediante un escrito, a fin que las distintas áreas participen del análisis y posterior respuesta a la solicitud. El trámite fue completado en la mañana del siguiente día.

Asimismo, la ocasión sirvió también para dejar sentado el pedido ante la AFIP, respecto a la situación de la mutualidad ante el Impuesto a los Débitos y Créditos, y la necesidad de esclarecer en forma precisa y definitiva la aplicación sobre algunos presuntos hechos imponibles.

Finalmente, Russo manifestó que es fundamental incorporarle previsibilidad a la relación AFIP-Mutual, al efecto de quitar la sensación de incertidumbre que existe en gran parte del mutualismo argentino, frente a determinadas normas emitidas por dicha administración.

FUENTE: PRENSA CON OPINIÓN

EMPIECE A ESCRIBIR Y PRESIONE EL ÍCONO DE LA LUPA PARA BUSCAR

A %d blogueros les gusta esto: