El día lunes 30 de septiembre pasado en la localidad de Santiago Temple y en el salón multiuso de la Asociación Mutual de Socios de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de esa localidad se concreto un Jornada de Capacitación y Actualización Mutual organizado por UMIC (Unión de Mutuales del Interior Cordobés) que integra a mutuales asociada de FEMUCOR en los departamentos de San Justo, Rio Primero y Ríos Segundo.
En una sala colmada de participantes, abrió la jornada Felipe Sabahini delegado de la UMIC saludando y presentando el programa y luego el presidente de la entidad anfitriona Gustavo Horacio García dio la bienvenida y auguró una buena jornada.
Informe sobre actualidad mutual el presidente del Lic. Alejandro Russo
En primer lugar, dio un informe sobre actualidad mutual el presidente de CAM-FEMUCOR y vocal del directorio del INAES por el mutualismo Lic. Alejandro Russo, el informe tuvo tres ejes el primero se refirió a la situación del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, el importante trabajo que realizo el Ministro Gill y su equipo en tan poco tiempo, y los proyectos y expectativas para corto y mediano plazo aclarando que momentáneamente, y producto de la licencia solicita por el Ministro Gill, fue designado como Ministro subrogante el Lic. Daniel Pastore actual Ministro de Vinculación Comunitaria, con amplio conocimiento del sector mutual y cooperativo que producto de ello, garantiza una continuidad de programas y estrategias, luego se refirió al INAES, el trabajo que se está llevando a cabo a partir de la gestión del actual presidente Dr. Marcelo Collomb,y la posible reforma de la Resolución 1418, norma de suma importancia que regula el servicio de ayuda económica. Russo agrego que los aportes presentados por las distintas Federaciones que tienen un fuerte vínculo con las mutuales que prestan el servicio de ayuda económica, fueron bien recepcionados por el Organismo y seguramente gran parte de ellos, luego de un minucioso análisis técnico, serán considerados a la hora de emitir una modificación a esta norma. Finalmente hablo sobre la iniciativa de que CAM firme un convenio con COOPERAR para poder trabajar juntas las dos organizaciones con relación a los “Municipios Cooperativos” reconociendo que COOPERAR fue la organización que tuvo la idea de formalizar a través de un convenio entre las Cooperativas y los respectivos municipios. Aclaro, que es una idea inteligente y comprometida con la comunidad, toda vez que se formaliza a través de instrumento, un vínculo que funciona de hecho y lo hace de manera eficaz y eficiente, pero que se consolida a través de la formalidad del acto.
Un programa con importantes temas y expositores
El programa continuo con la participación de Roberto Pacheco director Territorial del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba quien brindo un informe sobre los programas existentes para cooperativas y mutuales, que por su extensión e importancia daremos en forma separada en próximos new.
En una intervención del secretario de FEMUCOR Hector Acosta se refirió a los preparativos del acto y almuerzo conque FEMUCOR celebrar su 75° Aniversario el próximo 26 de octubre en el Hotel Quórum de la ciudad de Córdoba y la importancia de participar.
Siguió una mesa donde el Cr. Hector Martiniano Pajon informo sobre la revisión y modificación de la Resolución 1418/2023 y servicio de Ayuda Económica en el actual escenario económico. El Lic. Juan Ignacio Pajon Scocco hablo sobre la implementación de servicio digitales en el SAEM y legajos digitales de préstamos. Siguió el Dr. Álvaro Pajon Scocco quien brindo una reseña de las ultimas medidas de la UIF aplicables al SAEM e informar sobre el revisor externo independiente. Cerro la Jornada el economista y director de BANCOR Lic. Carlos Seggiaro quien hablo sobre perspectivas de la economía argentina y los Mercados Agropecuarios.