
El miércoles 1 de octubre pasado abriendo el Mes del Mutualismo, en una emotiva e histórica sesión, la Legislatura de Córdoba aprobó el proyecto presentado por el Socialista Matías Chamorro, que incorpora al cooperativismo y mutualismo dentro del régimen de loteos promovidos por el Estado. La iniciativa busca ampliar el acceso al suelo urbano y garantizar el derecho a la vivienda, a través de la participación de la comunidad organizada.
Con la presencia del ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandan, junto a autoridades de FECESCOR, FACE, FEMUCOR y representantes de diversas cooperativas y mutuales del interior que ya brindan soluciones habitacionales a la ciudadanía cordobesa, fue aprobado el proyecto de “Loteos Cooperativos”. Este proyecto fue el resultado de un trabajo conjunto y coordinado entre ambos sectores, el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, y un poder legislativo que supo valorar e interpretar la necesidad de contribuir a dar solución a parte del problema habitacional que tienen muchos asociados a estar organizaciones.

Sobre el proyecto Chamorro destacó: “Hoy dimos un paso muy importante para que miles de familias cordobesas puedan acceder a la tierra y dejar de ver al alquiler como la única alternativa. Estimamos que a corto plazo se pueden generar 10.000 soluciones habitacionales, y muchas más en el futuro si seguimos fortaleciendo estas herramientas”
El proyecto contempla la articulación con cooperativas, mutuales, municipios, comunas y organismos de control ambiental, con el objetivo de garantizar reglas claras, sustentabilidad y planificación territorial en toda la provincia.
Desde FEMUCOR el presidente Lic. Alejandro Russo manifestó su beneplácito por este importante avance para el sector de la economía social y solidaria: “En representación de 𝗙𝗘𝗠𝗨𝗖𝗢𝗥, deseo felicitar al 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘊𝘰𝘮𝘪𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘌𝘤𝘰𝘯𝘰𝘮í𝘢 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭, 𝘊𝘰𝘰𝑝𝘦𝘳𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢𝘴 𝘺 𝘔𝘶𝘵𝘶𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘓𝘦𝘨𝘪𝘴𝘭𝘢𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘊𝘰́𝘳𝘥𝘰𝘣𝘢, 𝗠𝗮𝘁í𝗮𝘀 𝗖𝗵𝗮𝗺𝗼𝗿𝗿𝗼 por impulsar este proyecto que facilita el acceso a la tierra y la vivienda a través de la alianza con cooperativas y mutuales.
En Córdoba existe un déficit habitacional de más de 238 mil viviendas, de las cuales 150 mil corresponden a familias de clase media que hoy no encuentran opciones accesibles para cumplir el sueño de la casa propia.

“Mientras el Gobierno nacional decidió cerrar la Secretaría de Vivienda, desfinanciar programas y desregular el mercado de alquileres, desde Córdoba apostamos a la comunidad organizada y a la economía social como motores de una política habitacional más justa e inclusiva. Con este proyecto, mostramos que se pueden hacer las cosas de otra manera”, agregó el legislador.
La propuesta aprobada contó con el acompañamiento del bloque oficialista y el aval del gobernador Martín Llaryora, tras haber sido tratada en la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales, donde también participaron instituciones del sector como CAM, Fecescor y Femucor.
“Esta ley significa más arraigo, más comunidad y más oportunidades para que cada familia tenga un techo propio. Es un triunfo de la solidaridad organizada sobre la lógica del mercado puro”, concluyó Chamorro.