femucor / Femucor / infonoticias / Noticias

LANZAMIENTO DE LA ESCUELA DE COOPERATIVAS Y MUTUALES

 

El jueves 17 de octubre pasado el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba realizo el lanzamiento de la primera Escuela de Cooperativas y Mutuales del país en el Campus Norte, de la Universidad Nacional de Córdoba ubicada en la autopista Córdoba-Jesús María, Km 11, Estación Juárez Celman.

El acto fue encabezado por la vicegobernadora Miriam Prunotto, acompañada en la mesa por  Gabriel Alberto Frizza  Secretario de Planificación y Articulación Territorial,  Lic. Alejandro Russo presidente de Femucor-CAM y vocal del directorio de INAES por el mutualismo, el intendente de la ciudad de Estación Juárez Celman, Fabián Reschia, el Cr. Domingo Benso Secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, José Luis Ferrero Secretario de Gestión y Vinculación de Infraestructura; el Dr. Matías Ezequiel Chamorro presidente de la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba. La Arq. Mariela Marchisio vicerrectora de la UNC, Dra. Elizabeth Theiler Vicerrectora de la Universidad Nacional de Villa María, entre otros tantos dirigentes cooperativistas, mutualistas, integrantes de universidades publicas y privadas, intendentes de la zona que colmaron el salón.

Los oradores destacaron la importancia de la articulación entre el estado presente, las universidades publicas y privadas, las organizaciones de cooperativas y mutuales e institutos de la economía social, en una alianza virtuosa que permite potenciar los esfuerzos del trabajo y desarrollo que hace el sector de la economía solidaria, en la producción, generación de empleo y servicios.

El Lic. Alejandro Russo destaco también esta articulación y el modelo Córdoba para hacer las cosas donde las cooperativas y mutuales son factores muy importantes junto a un estado que acompaña y promueve iniciativas como estas en favor de la preparación de dirigentes al decir “todos sabemos que cuando una política de Estado es eficiente es eficaz, proporciona soluciones, esa política de estado es apropiada por la sociedad  y a partir de allí se transforma en una herramienta revolucionaria que genera seguramente un futuro importante, que mejora la calidad de vida de cada uno de los ciudadanos, hace 170 años que las entidades mutuales están en nuestro país  y un poco menos las cooperativas, los inmigrantes encontraron estas dos herramientas las mutuales y las cooperativas, herramientas institucionales para poder brindar los servicios y mejorar su calidad de vida.”

Esta Escuela formará y capacitará a dirigentes y ejecutores de cooperativas y mutuales, generando espacios de capacitación para la concreción de acciones de desarrollo social.

Será dirigida desde el Ministerio de Cooperativas y Mutuales  y en coordinación con universidades públicas y privadas, institutos de la economía social y organismos de ciencia y tecnología, para convertirse en una referencia provincial en materia de formación para potenciar los servicios que prestan cientos de cooperativas y mutuales a lo largo y ancho de nuestra provincia.

Por FEMUCOR estuvieron presentes la vicepresidenta Lic. Nora Landart y el secretario Lic. Hector Acosta, además de dirigentes de entidades asociadas de distintos puntos de la provincia.