El lunes 7 de Abril se concretaron los procesos administrativos de más de cuarenta Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba, para acceder al aporte del Programa de Fortalecimiento del Cooperativismo, dispuesto por el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia.
En un acto institucional, que contó con la presencia del Gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quedaron formalizadas las resoluciones que confirman la conclusión con éxito del proceso para hacer efectiva la ayuda económica, de conformidad con las distintas líneas de aportes previstas en el programa, dispuesto por el Ministerio a partir del año 2024.
Entre los beneficiados se incluyen Cooperativas de servicios esenciales del interior provincial, cuyos representantes participaron del acto, celebrado en el Salón de Ministros del Centro Cívico provincial. En ese sentido, asistieron autoridades de las distribuidoras solidarias de las localidades de Hernando, Sampacho, San Marcos Sierras, Las Varillas, Colonia Tirolesa, Unquillo-Mendiolaza, Morteros, por mencionar algunas.
Los proyectos presentados por las distribuidoras tienen diverso carácter, algunos se refieren a programas educativos, tecnológicos, de infraestructura, sociales, comunitarios, entre otros objetivos de planificación.
Además del Gobernador, participaron de la instancia institucional, el Ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, de esa misma cartera, el Secretario de Planificación y Articulación Territorial, Gabriel Frizza, el Secretario de Desarrollo, Domingo Benso, el Legislador provincial y presidente de la Comisión de la Comisión de Cooperativas, Mutuales y Economía Social, Matías Chamorro, el presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades, Alejandro Russo, y en representación de las Federaciones de Cooperativas de servicios, el prosecretario de Face Córdoba, Andrés Utello y el vicepresidente de Fecescor, Raúl Hoya.
Importantes anuncios por parte del Gobernador Martin Llaryora
En su intervención, el gobernador Martin Llaryora en una forma coloquial hizo una reseña de la importancia del sector cooperativo y mutual en todos ámbitos, y se extrañó al observar la invisibilidad que tiene a la hora de hacer valer su potencial o de tener una presencia mas activa, que no condice con su presencia en el entramado de cada comunidad o en la producción de bienes y servicios, en el campo de las exportaciones etc. Señalando la importancia de buscar espacios de integración de juntarse y que ante estas dificultades “Que no pueden a veces reunirse, juntarse o hacer el plan estratégico, creo que lo que el ministerio tiene que ayudar a construir primero una visibilidad del movimiento cooperativo y mutual dando a conocer su importancia. En la cantidad de trabajo que da el movimiento cooperativo y mutual y en la cantidad de recursos que generan.”
“Es por eso también que ahora como presidente de la Región Centro vamos a poner un día y vamos a convocar a todas las cooperativas y mutuales de la región centro y va a ser Córdoba el lugar este para que de alguna manera haya un congreso de cooperativas y mutuales a nivel región centro con la potencia que tiene la región y que eso sea una fecha anual.”
“De la misma manera que tenemos fechas anuales en la región centro sobre exposiciones, sobre diversas actividades, que tengamos ya una fecha nueva y que todos los años el cooperativismo y mutualismo en la región centro se junte para debatir su objetivo, para debatir este cuáles son las políticas que necesitan para crecer, para conocerse y para también tomar un rumbo.”