Las líneas crediticias se entregan entre el Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura de villa María y nuestra asociada la Mutual 9 de Julio de la localidad de Morteros, para ofrecer facilidades de conexión a servicios esenciales en las viviendas.
Microcréditos para Conexiones Domiciliarias: ya son 15 las familias que accedieron a este beneficio
La Municipalidad de Villa María y el Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura (IMVI) informaron a los vecinos de la ciudad que tres nuevas familias se suman a las 12 que ya son beneficiarias del programa de Microcréditos para Conexiones Domiciliarias que el Gobierno local ofrece para que los villamarienses puedan acceder a servicios básicos de cloacas, agua potable, gas natural y electricidad.
En este marco, el presidente del IMVI, Ángel Quaglia, comentó: “Firmamos tres nuevos contratos y liquidamos tres créditos por un monto de $4.500.000, para que estos vecinos puedan conectarse a estos servicios esenciales y así ya materializamos 15 créditos otorgados, desde que se lanzó el programa”.
“Estamos muy contentos porque la propuesta va tomando dimensión, la gente se va enterando y está acercándose para ver cómo son las características de los créditos”, concluyó Quaglia.
Desde la Mutual 9 de julio, el Dr, Fernando Baudino integrante además del Tribunal de Ética Mutual de FEMUCOR consultado sobre estos microcréditos comentó que están muy contentos por esta iniciativa donde el Municipio Villa María a través del IMVI subsidian los intereses, y esto permite un crédito a bajo costo muy accesible, comento que han organizado un fondo para incobrables, pero que hasta ahora los beneficiarios son personas agradecidas que se esfuerzan por cumplir y esto los llena de entusiasmo para seguir trabajando en el programa.
Cabe mencionar que en esta oportunidad quienes se hicieron de los créditos son vecinas de distintos barrios de la ciudad, quienes los emplearán para obras de electricidad, otra para la conexión del gas natural y una última para el agua, las cloacas y el gas.
Asimismo, una de las beneficiarias, Virginia Pepino, expresó: “Me enteré de estos créditos a través de las redes sociales, en este momento tengo mi casa en plena construcción y necesito conectar los servicios de cloacas, agua y de gas natural. Para mí es súper importante esta ayuda porque con los recursos que cuento en este momento, no llego, entonces me es imprescindible para hacer habitable mi vivienda y poder mudarme a mi casa.”
Estuvo presente durante la rúbrica de los contratos, el gerente de la sucursal Córdoba de la Mutual 9 de Julio de Morteros, Manuel Rodríguez, y parte del equipo del IMVI.
Sobre el programa de Microcréditos
Los créditos que se gestionan se pueden devolver en 12 y 24 cuotas, con la particularidad de que, si se devuelven en tiempo y forma, la última se bonifica.
Esto forma parte de lo acordado entre la Municipalidad de Villa María, el IMVI y la Mutual 9 de Julio de Morteros
Es importante mencionar que se abona una tasa fija y, además, quienes obtienen los créditos también pueden acceder a los beneficios que otorga Mutual, ya que al gestionar estas ayudas se asocian a la misma y pueden participar de los importantes sorteos que tiene para sus asociados.
Por otra parte, el dinero se deposita en una caja de ahorro que se abre exclusivamente, en dos cuotas: se les otorga un 50% y, cuando los beneficiarios presentan avances de obra, se desembolsa el resto, ya que el objetivo principal es que los vecinos utilicen el dinero para conectarse a los servicios.
Fuente Villa María Mas Humana