Aprovechando el contexto de las próximas elecciones PASO, las Mujeres Mutualistas de Córdoba invitaron para su reunión mensual de este lunes 29 de julio, a candidatas a diputados provinciales para conocer propuestas y visibilizar las necesidades del sector mutual. Enriquecedora y muy productiva jornada que las dejó sorprendidas por el trabajo en equipo, defensa, actividades y el impacto social y económico ofrecido a través de Estadísticas INAES 2019.
La actividad se llevó a cabo por la mañana hasta el mediodía, en el salón de la Mutual del MAS de la ciudad de Córdoba, encabezada por la vicepresidente de la Federación de Mutualidades de Córdoba (FEMUCOR) Lic. Nora Landart y las coordinadoras de la Comisión de Mujeres Mutualistas, Ana María Espinosa y Mirna Laciar.
“Nosotras queremos mostrarnos como una alternativa concreta a la economía de mercado, decimos que tenemos un proyecto histórico y político de la economía social y solidaria. Es mucho lo que venimos haciendo y seguidamente lo vamos a compartir”, inició la dirigente de Villa María, presidente de la Mutual Dr Arturo Oñativia y también titular de la Comisión de Equidad de Género de CAM (Confederación Argentina de Mutualidades).
Dispuestas en ronda, el momento inicial fue para que cada integrante del colectivo de FEMUCOR pudiera presentarse, dando a conocer la entidad de base, rol, localidad y principal servicio que presta a la comunidad. Luego, lo hicieron cada una de las candidatas provinciales para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 11 de agosto 2019.
Entre una y otras, se hizo un espacio para recibir al Lic. Alejandro Russo, presidente de FEMUCOR y CAM, quien se acercó para saludar y entregar unas breves palabras.
CONVERSATORIO
Durante el conversatorio, se mostró el sector y sus actores. Varios de los temas resultaron de sumo interés para los intereses de cada una de las candidatas, que tomaron nota y comprometieron su apoyo.
“Fue una jornada de intercambio muy productiva; un ida y vuelta entre todas. Nos escucharon con mucha atención y las escuchamos”, indicó la coordinadora de la Comisión Ana María Espinosa, quien sintetizó los principales puntos abordados: defensa del sector como entidad sin fines de lucro, visibilización de las actividades y lo que representa la economía solidaria dentro de las comunidades y el impacto en ellas; reivindicación de la paridad y la necesidad de políticas públicas y acciones positivas.
La Lic. Nora Landart expresó: “Más allá de las violencias que nos atraviesan en nuestra condición de mujeres, también tenemos preocupaciones. Queremos hablar de Economía Política, por eso tomamos la iniciativa de invitarlas a ustedes; necesitamos que nos ayuden en este transitar. Si nosotros nos empoderamos, si logramos liderar nuestros espacios, tenemos más posibilidad como sector de fortalecernos”.
“Queremos abrir la ventana a la paridad de género, que la generación que viene probablemente lo logre, pero tenemos que irla dando paso a paso porque hoy ni siquiera tenemos una medida de acción positiva. Pero queremos pedirle a ustedes encarecidamente, que éste no sea el pretexto para tocar otros aspectos de nuestra legislación que nos dispare al corazón y nos mate como organizaciones sociales, porque lo que está en discusión ahora es la naturaleza nuestra, es gravarnos en ganancias”.
Y luego concluyó: “Nuestro sector, como todos los sectores, también hay gente que no hace las cosas bien, pero la gran mayoría la hacemos bien y llevamos dignidad a nuestros pueblos; construimos soberanía económica en nuestros pueblos”.
Por su lado, la coordinadora suplente de la Comisión de Mujeres FEMUCOR, Mirna Laciar también dejó su aporte al afirmar que el empoderamiento es consecuencia de la visibilización de las mujeres en nuestro sector, caminamos hacia eso. Pero también “queremos poner blanco sobre lo oscuro y poder expresar y poner por obras, por acciones positivas, todo lo que diariamente se hace y que no se conoce”.
CANDIDATAS PRESENTES
Liliana Ruetsch. Juntos por el Cambio. Intendente de Quilino
Luciana Orgaz. Juntos por el Cambio. Academia Argentina Emprende
Carla Carta. UCR Lista Blanca y Roja
Teresita Vexenat. Encuentro Vecinal Córdoba
Paula Ledesma Encuentro Vecinal Córdoba
Cecilia Merchan. Frente de Todos
Ana María Arbach. Espacio GEN. Consenso Federal
MUTUALISTAS PRESENTES
Ana María Espinosa del Grupo Cooperativo y Mutual (Devoto); Mirna Laciar, Cecilia Quinteros y María Gloria González de Asociación Mutualista del Docente (Córdoba); Carolina Cabrera de Mutual Sportivo Belgrano (La Para) y Comisión Jóvenes Femucor y de CAM; Liliana Capdevila de Mutual del Independiente (Pascanas); Silvana Naveda de Mutual AMCAJA (Villa Santa Rosa); Karina Bruno de Mutual Almafuerte (Las Varillas); Graciela Sánchez de Mutual Club Atlético (Villa Santa Rosa); Nilda Rocha de la Mutual del Ministerio de Acción Social (Córdoba); Marcela Mateo de la Mutual de Ahorro Municipal (Córdoba); María Sol Cariaga de Mutual Oñativia (Villa María) y Comisión Jóvenes Femucor; Mercedes del Valle de Mutual Oñativia y Grupo GESTA (Villa María); Miriam Baudino de Mutual de las Comunidades (Gral. Deheza); Noelia Menzio de Mutual Empleados Lácteos (Villa María); Rebeca Medina de Mutual Argentina Nueva (Bell Ville); Raquel Mondino y Mary Giovanini de Mutual del Centro Social (Brinkmann).