en femucor

A poco de concluir diciembre 2018, la Mutual Dr. Oñativia de Villa María, abrió su décima tercer farmacia, en esta oportunidad en la localidad vecina de Villa Nueva, lugar estratégico de la ciudad y de fácil acceso, del interior cordobés.

“Cuando una farmacia mutual llega a una comunidad, siempre es una buena noticia no solamente para los asociados sino para la comunidad en su conjunto, porque inmediatamente regulamos el mercado, evitando arbitrariedades y fundamentalmente, garantizamos el acceso al medicamento como un bien social”, fue la valoración de Nora Landart, titular de la mutual.

Ubicada en calle Marcos Juárez 771 de Villa Nueva, fue inaugurada el pasado 21 de diciembre, cuyas instalaciones absolutamente modernas, cuenta con amplio sector no sólo para los medicamentos, sino además para perfumería, accesorios y regalería.

Landart comentó que para el equipo de trabajo de Oñativia fue un día verdaderamente significativo porque se pudo inaugurar una nueva unidad de servicios, en medio de todas las resistencias corporativas y estatales, beneficiando a todos los asociados del Grupo GESTA que residen en Villa Nueva, del cual Mutual Oñativia es parte, y que habitualmente debían concurrir a farmacias en Villa María.

“Decimos importante, porque sectores vinculados a la actividad, anoticiados de esta nueva apertura, pusieron obstáculos o barreras, recurriendo a distintos argumentos que no se ajustan a derecho ni a la legislación vigente. Igualmente cumplimos con todos los requisitos de habilitación municipal y los establecidos por la legislación provincial”.

Además, destacó que se ha creado una nueva fuente de trabajo decente, dato no menos importante en la actual situación de recesión laboral y desocupación.

FORTALECER LA PRESTACIÓN. CONVOCATORIA
Profundizando un poco más sobre el tema de la prestación del servicio a través de farmacias mutuales, Nora Landart habló en esta ocasión, en su calidad de vicepresidente de la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba, abriendo el abanico con una propuesta para hacer extensiva a las afiliadas FEMUCOR.

Ella expresó que el objetivo es trabajar mancomunadamente en el fortalecimiento y defensa de aquellas entidades mutuales que actualmente brindan el servicio de farmacia en la provincia de Córdoba. “Queremos organizarnos como sector para mejorar la eficacia y eficiencia que tenemos en la prestación del servicio, a través de herramientas de modernización y fundamentalmente, de compras colectivas que nos permiten alcanzar, en un mercado con características muy particulares, la escala suficiente y necesaria para poder garantizar el acceso al medicamento a precio justo para nuestros asociados”.

También indicó que las farmacias mutuales se ajustan a la legislación vigente que rige la actividad, que es la ley provincial 8302, “y a diferencia de la actividad privada y lucrativa, nosotros brindamos el servicio y atendemos a nuestros asociados”.

Finalmente, la dirigente adelantó que la idea es armar un padrón y convocar a reunión para el mes de febrero 2019, a todas las mutuales federadas que brindan este servicio o tengan interés en profundizar sobre el tema.

Los interesados, contactarse vía sede FEMUCOR, enviando mail a secretaria@femucor.org

EMPIECE A ESCRIBIR Y PRESIONE EL ÍCONO DE LA LUPA PARA BUSCAR

A %d blogueros les gusta esto: