Femucor / femucor / infonoticias / Noticias

REUNION DE UMSEC EN LA MUTUAL ALMAFUERTE DE INRIVILLE

 

El 26 de mayo pasado convocada por la UMSEC (Unión de Mutuales del Sudeste Cordobés) integrante de FEMUCOR se realizó una importante reunión de representantes de entidades mutuales de esta zona en la Sede de La Asociación Mutual Club Atlético y Biblioteca Almafuerte en la localidad de Inriville, Se dieron cita una importante cantidad de delegados/as en representación de 21 entidades.

En la apertura dio la bienvenida el Sr. Emiliano Di Pompo presidente de la Mutual anfitriona, quien agradeció la presencia de todos y dio la bienvenida a las autoridades y delegados. Presidio la reunión el titular de UMIC Sr. José Luis Mir, acompañado en la mesa por Gerardo Vaccarini, Marcelo Melian, y Liliana Capdevila, participaron de la reunión el Lic Alejandro Russo (presidente de FEMUCOR y CAM) y el Lic. Hector Acosta (secretario de FEMUCOR). José Luis Mir saludo a los delegados, agradeció a los anfitriones la disposición para recibirlos y a continuación hizo una síntesis del temario a tratar y la modalidad de cómo se llevará a cabo la reunión invitando seguidamente al Lic. Alejandro Russo quien brindo un informe sobre actividades del sector mutual a nivel nacional, provincial.

El Lic. Alejandro Russo en la parte inicial de su informe realizó un análisis de los posibles escenarios que tendrá el sector de aquí a fin de año, tomando como base, un análisis económico, social y político de la actualidad que vive el país.

Aconsejo profundizar las relaciones con mutuales, cooperativas, clubes y otras asociaciones civiles en sus comunidades, donde las mutuales deben jugar un rol protagónico en la búsqueda de soluciones sociales, junto a los municipios. Abogó por un esfuerzo en la necesidad de hacer visibles a las entidades mutuales en sus tareas de apuntalar los clubes y otras organizaciones de la comunidad. También señalo que se buscara a través de mecanismos prácticos y mas simples cuantificar este trabajo en favor de la comunidad, pymes, etc.

Se refirió  a la importancia que tiene la firma acta acuerdo Red de Municipios Cooperativos y Mutualistas que se concretó el  24 de abril pasado en Rio Segundo. Participan el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, la Comunidad Regional de Rio Segundo (22 Municipios), CAM, COOPERAR y CONINAGRO. Hablo sobre la necesidad de trabajar con energías renovables y sumarnos en la financiación de proyectos que favorecen nuestras comunidades como el gas domiciliario, servicios de internet, etc. e invito a participar activamente en tres  congresos internacionales, uno de Cooperativas y mutuales que organiza el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba para el mes de agosto, y dos que está organizando CAM, se refirió al Congreso Internacional de Salud Mutualista para el mes de julio y al Congreso Internacional de Ahorro y Crédito Mutual para setiembre. También se refirió a la actualidad del INAES y las políticas que viene instrumentando destacando que es un Instituto de puertas abiertas que permite la participación del sector como fueron la actualización de la Resolución 1418. Luego hubo un espacio para preguntas y participación de los presentes que resulto muy positivo.

Luego desde FEMUCOR y desde la UMSEC se entregaron una placa y un presente a las autoridades de la Mutual Almafuerte por la inauguración de la nueva sede social concreta el pasado 1 de mayo. Desde las redes sociales la Mutual Almafuerte manifestaron: “Durante la jornada, recibimos cálidos presentes de las entidades federativas y felicitaciones por parte de nuestros pares, lo cual agradecemos profundamente. Este nuevo espacio es también un símbolo del trabajo compartido, el compromiso colectivo y la proyección a futuro.”

Luego el programa permitió la presentación y experiencia de su Billetera Virtual, por parte de Marcelo Duran Gerente de “Mutual Unión de Alicia” con personal de la entidad, que despertó mucho interés y preguntas por parte de los participantes.

A continuación, se presentó el tema Financiamiento para entidades de la Economía Social: a cargo de funcionarios de “San Cristóbal Caja Mutual”, Renzo Vacirca, responsable Comercial Sucursal Córdoba, y David M. Mir, Referente Economía Social.) informaron sobre las distintas líneas que ofrece esta entidad.

Fue una reunión con mucho contenido que permitió reflexionar sobre aspectos que pusieron a las entidades mutuales como foco de atención frente al actual contexto y la necesidad de profundizar una gestión basada en valores y compromiso con la comunidad.