El jueves 30 de mayo pasado el gobierno de Córdoba lanzó el programa de Financiamiento a Cooperativas y entidades Mutuales. La presentación fue en la ciudad de Oncativo y estuvo a cargo del ministro de Cooperativas y Mutuales, Martin Gill, y su par Gobierno, Manuel Calvo, el presidente del Banco de Córdoba Raúl Paolasso y otros funcionarios. Además estuvieron presentes por FACE su presidente Omar Marro, por FESESCOR el titular Luis Castillo acompañados por dirigentes de cooperativas de distintos lugares de la provincia, Por Femucor asistió la vicepresidenta Nora Landart y el delegado regional Felipe Sabahini.
La iniciativa fue impulsada y articulada por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en conjunto con federaciones de la economía social y solidaria . están destinadas al financiamiento del capital de trabajo, obras de infraestructura, eficiencia energética, adquisición de maquinaria y proyectos tecnológicos. Los créditos son por el 100% del valor de la obra, según calificación, con plazos de 12 a 60 cuotas y hasta 12 meses de gracia. Es muy importante destacar que en el programa están comprendidas las entidades mutuales que necesitan financiamiento para el desarrollo de servicios tales como proveedurías, farmacias, Cuidados y otros que son vitales para las comunidades.
Este programa fue impulsado a partir del diálogo y el trabajo conjunto que el Gobierno de Córdoba realizan las cooperativas y mutuales, que cumplen un rol clave en el suministro de servicios públicos y sociales en localidades del interior provincial, brindando más progreso, producción y oportunidades para las comunidades y busca acompañar el desarrollo de las organizaciones de la economía social, otorgando créditos por el 100% del valor de obras de infraestructura, eficiencia energética, adquisición de maquinaria, proyectos tecnológicos y de capital de trabajo.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, aseguró que esta iniciativa marcará “un antes y un después” en las comunidades y su relación con el mutualismo y el cooperativismo. “Quienes venimos del interior profundo y sabemos de la importancia del sistema mutualista y cooperativista, conocemos la importancia de lo que hoy estamos plasmando. Estoy seguro de que va a ser un hecho histórico en la relación del sistema mutualista y cooperativista de nuestra provincia”, destacó.
En el mismo sentido, Martín Gill puso en valor que el programa “es una herramienta del Estado, por decisión del gobernador Martín Llaryora, para que en cada rincón de la provincia podamos estar ejecutando obras, generando trabajo, mejorando las condiciones para nuestros vecinos y haciendo que, en medio de la dificultad, en medio de momentos difíciles, Córdoba redoble la apuesta y vaya por más. Que Córdoba no se detenga, no pare y siga brindando servicios y mejoras a cada uno de los vecinos”.
Las líneas de crédito serán destinadas a cooperativas Y que las soliciten para llevar adelante obras de infraestructura, tales como conexiones de agua y cloacas, pavimento, fibra óptica para conectividad, redes de gas, entre otros. También para financiar necesidades de capital de trabajo y comprar maquinarias viales, camiones o automotores.
Sobre el convenio rubricado con el Banco Córdoba, su presidente, Raúl Paolasso, destacó que los créditos “además de contribuir a incorporar infraestructura básica a los municipios y comunas, y de contribuir a mejorar la prestación de los servicios públicos incorporando a la vez tecnología y eficiencia energética de cooperativas, por esta iniciativa el Gobierno de la Provincia de Córdoba busca también dinamizar la economía, sosteniendo y fortaleciendo la actividad de la provincia”.