El martes 27 de agosto pasado en el Centro de Convenciones de la Mutual del MAS, se llevo a cabo el Taller “El Mutualismo educacional en la Escuela posible: Practica Colaborativa que favorece la reciprocidad y la participación socio-comunitaria solidaria” organizado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, con el auspicio de FEMUCOR (Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba) Mas de 80 docentes de escuelas con programas de radio de toda la provincia participaro. El taller estuvo a cargo de la Magister Griselda Gallo y Mabel Erika Heep, quienes vienen trabajando desde varios años con estas iniciativas.
En la apertura saludaron el Dr. Marcos Griffa subdirector de Participación, Derechos y Comunidad del Ministerio de Educación, la Lic. Nora Landart vicepresidente de FEMUCOR, Carlos Carranza presidente de fundación UICE e integrante de la comisión de educación de CAM y el Referente del programa de medios escolares Lic. Tomas González. Estuvieron presentes Hector Acosta secretario de FEMUCOR, Cr. Nicolas Martínez tesorero d fundación UICE y otras autoridades.
La Presencia del Dr. Martin Gill Ministro de Cooperativas y Mutuales
En horas del mediodía se sumo el Ministro de Cooperativas y Mutuales Dr. Martin Gill y el Cr. Domingo Benso Secretario de Desarrollo Cooperativo y Mutual, ambos saludaron a los docentes, haciendo hincapié en resaltar la importancia que tiene llevar los valores del cooperativismo y mutualismo a las escuelas y el rol fundamental que cumplen en estas tareas los docentes.
Lo objetivos de este taller
Lo objetivos de este taller fue capacitar a los docentes en la teoría y práctica de mutuales escolares, una herramienta pedagógica valiosa a la hora de trabajar en la Practica Colaborativa que favorece la reciprocidad y la participación socio-comunitaria, como anunciaba el tirulo de esta propuesta educativa.
Cooperativismo y Mutualismo escolar
La Provincia de Córdoba es pionera en la implementación de actividades de cooperativas y/o mutuales en espacios escolares.
Se trata de una asociación de estudiantes de una institución educativa, dirigida por ellos mismos, con el concurso de sus maestros, y/o profesores que, teniendo como propósito, afianzar el espíritu de asociación, el sentido de la solidaridad, el esfuerzo propio, la ayuda mutua y la promoción de la participación democrática, realizan actividades comunes en bien de la escuela y la comunidad.