El 29 de mayo pasado el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, en un acto realizado en la sala de situación del Centro Cívico del Bicentenario, anuncio el lanzamiento del Programa de Impulso Cooperativo y Mutual (PICyM), con el que el Ejecutivo buscará darle más apoyo al sector. El acto presidido por el ministro Gustavo Brandan fue acompañado en la mesa por Daniel Calvo presidente de la Fundación Gen.E entidad a cargo del programa, Gabriel Alberto Frizza secretario de Planificación y Articulación Territorial, Luis María Molinari Secretaría de Gestión y Vinculación de Infraestructura, Domingo Benso secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, los legisladores Matías Chamorro y Lucas Germán Valiente, presidente y vicepresidente de la Comisión de Cooperativas y Mutuales de la Legislatura. Nora Landart vicepresidenta de FEMUCOR y Silvia Peñaloza de IFICOTRA y Juan Carlos Martínez – Asesor del Ministerio. En un salón colmado de dirigentes cooperativistas y mutualistas se presentó este programa destinado a incubar, acelerar e innovar en el ecosistema cooperativo y mutual de la provincia.
En el inicio Daniel Covo presidente de la Fundación Gen.E dio detalles de este novedoso programa que está orientado a fortalecer e impulsar, con herramientas concretas, a cooperativas y mutuales emergentes y consolidadas, respetando su identidad organizativa y acompañándolas en distintas etapas de su desarrollo. El programa articula instancias de formación, asesoramiento, acceso a tecnología, innovación y financiamiento, con el objetivo de ampliar el impacto social, económico y territorial del entramado cooperativo y mutualista en Córdoba
Los ejes de Impulso Cooperativo y Mutual
PICyM se organizará en tres líneas: IncubaCoop, para cooperativas/mutuales emergentes o en proceso de desarrollo; ImpulsaCoop, para cooperativas/mutuales consolidadas que desean crecer y diversificarse; y por último, InnovaCoop, para cooperativas/mutuales interesadas en incorporar tecnología, innovación y sostenibilidad.
Podrán postularse al programa las cooperativas o mutuales de la ciudad de Córdoba o su área metropolitana, organizaciones formalizadas con matrícula en Instituto Nacional de Administración de la Seguridad Social (INAES) con actividades económicas productivas o de servicios, y entidades con compromiso social, impacto territorial y vocación de mejora continua.
A través del PICYM, Córdoba reafirma su compromiso con el desarrollo productivo inclusivo, apostando a una transformación cooperativa y mutualista con impacto social, territorial y sustentable. El cooperativismo y mutualismo no sólo como herramienta de inclusión, sino como estrategia inteligente de desarrollo.
Organo consultivo estratégico
El programa establecerá una mesa de aliados estratégicos, que será un órgano consultivo estratégico, basado en buenas prácticas de cooperación internacional y adaptado al contexto cooperativo de Córdoba. Integran la mesa: El ministerio de Cooperativas y Mutuales, FEMUCOR (Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba), IFICOTRA (Federación de Cooperativas de Trabajo), TAJAMAR (Cooperación para el desarrollo) y Sancor Seguros Impulsa.
¿Quiénes pueden postularse?
✅Cooperativas o mutuales de la ciudad de Córdoba o su área metropolitana.
✅Organizaciones formalizadas con matrícula en INAES.
✅Con actividades económicas productivas o de servicios.
✅Cooperativas/Mutuales con compromiso social, arraigo comunitario y voluntad de
fortalecerse colectivamente.
📋 Requisitos para postularse
- Tener domicilio en Ciudad de Córdoba o Área Metropolitana de Córdoba.
- Ser cooperativas/mutuales formalizadas con matrícula en INAES.
- Tener al menos dos personas referentes con disponibilidad para participar en
capacitaciones, actividades virtuales y presenciales.
- Responder de forma clara y completa todas las secciones del formulario.
📝 ¿Cómo postularse?
👉 Completando el siguiente formulario en línea:
🔗 [ENLACE AL FORMULARIO DE POSTULACIÓN]
🗓 Cierre de postulaciones: 15 de junio de 2025
Las postulaciones serán evaluadas por el equipo técnico del Ministerio y por la Mesa de
Aliados Estratégicos del programa.
https://www.cba.gov.ar/programa/programa-de-impulso-cooperativo-y-mutual/