Femucor / femucor / infonoticias / Noticias

UN DIA HISTORICO EL GOBERNADOR LLARYORA INAUGURA LA OBRA DE RECAMBIO DE CAÑERÍAS EN OLIVA, CRÉDITO DE $500 MILLONES

 

El día sábado 5 de octubre en la esquina de calle Gral. Paz y Beanne de la localidad de Oliva con la presencia del gobernador Dr. Martin Llaryora se dejó inauguradas las obras de repotenciación y recambio de cañerías de agua potable de esa localidad, llevando solución a más de 25 años de espera por parte de los vecinos beneficiados. Estuvieron presentes el ministro de Agroindustria Sergio Busso, el secretario de Desarrollo Cooperativo y Mutuales Cr. Domingo Benso, el secretario de Planificación y Articulación Territorial Gabriel Alberto Frizza, el director general Técnico y Administrativo del Ministerio, Guillermo Sopranzi, el Lic. Alejandro Russo presidente de CAM-FEMUCOR y vocal del directorio de INAES por el mutualismo, el Sr. Omar Marro presidente de FACE Córdoba, el intendente de Oliva José Octavio Ibarra y el presidente de la Cooperativa de Obras y servicios Públicos de Oliva Martín del Bel y Nora Landart vicepresidenta de Femucor.

El gobernador Martin Llaryora en esa oportunidad destaco que ese día, era un día histórico, bisagra, que inauguraba una nueva forma de trabajar donde el Municipio, la Cooperativa de Servicios Públicos, el Ministerio de Cooperativas y Mutuales con el financiamiento del Banco de Córdoba por $ 500 millones, el primer crédito de estas características que permitía afrontar una obra publica tan esperada por los vecinos. “La obra pública es la madre del desarrollo y en Córdoba no parar significa una ventaja competitiva para la provincia” Destaco la importancia del sector cooperativo y mutual y su presencia en el interior del interior, donde no llega el mercado por falta de rentabilidad.

Esta inauguración estuvo en el marco de otras actividades que llevo el Gobernador en la ciudad de Oliva. Posteriormente Llaryora asistió al almuerzo de la Asociación de Consorcios Camineros de Córdoba en las instalaciones del Club Vélez Sarsfield de Oliva, la Asociación de Consorcios Camineros de Córdoba, acompañado por instituciones y empresas del sector, celebraron el Día del Camino, un evento que destacó la importancia de la infraestructura vial rural en el desarrollo económico, social y productivo de la Provincia.

Los detalles de la obra de recambio de cañerías en Oliva.

Las personas beneficiadas de manera directa por la obra, alcanzará a 2150. En lo que respecta al cambio de cañería proyectado. Dicha intervención alcanza el 18% de la superficie total de la ciudad. Y de ese 18% se interviene sólo el 40%, ya que el restante 60% no es necesario intervenirlo. La obra tiene un plazo de realización máximo de 3 meses.

Martín Del Bel, presidente de la COSP, referenció que en 2023 se había presentado un proyecto ante en ENHOSA, el cual tras el cambio de gestión naufragó. Todo con el objetivo de darle solución a la problemática. “Hace 25 años que la Cooperativa, y los socios vienen afrontando esta situación”.  Tras el fallido recambio de cañerías en 1998, que desde el año 2000 genera diversas complicaciones en distintos sectores de la ciudad.

Con la creación del Ministerio de Cooperativas y Mutuales. Y el lanzamiento de un programa de financiamiento para Cooperativas y municipios. La posibilidad del financiamiento renació. Ya que el mismo sería en una línea especial del Banco de la Provincia de Córdoba por un monto de $500 millones. Con 12 meses de gracia y en 60 cuotas, con una tasa del 35% anual. La presentación oficial ante la cartera provincial se produjo el 4 de julio. Firmándose el préstamo el 20 de agosto. Siendo depositados los fondos tres días después. El llamado a licitación para la contratación de la mano de obra se produjo el 4 de septiembre, vía Boletín Oficial.